La conocida actriz da el paso definitivo a la dirección con el largometraje 1976.
En acción Especial Festival de Cannes
"Clara sola es un filme feminista y empoderador
porque trata de romper las barreras
que hemos heredado las mujeres".
Directora y guionista cine de animación
Pionera del cine de animación en Venezuela, defensora de la importancia de impartir conocimientos.
La ganadora del Goya a Mejor Montaje por El buen patrón, reivindica la importancia de la edición.
Sorprendió con su primera película Con el viento. Mientras Dúo recorre mundo, ya arma su próximo filme.
Ha sacado adelante películas propias como directora, pero en los últimos años ha asumido la producción de exitosos proyectos.
Con la exitosa Canción sin nombre logró que se hable del tráfico de niños extraídos a mujeres indígenas durante los años 80 en Perú.
En Irrintziaren olhartzunak rescató la labor de la primera directora vasca Lirentxu Loyarte. En su segundo filme Lurralde hotzak se fue a fríos parajes. Tetuán es su nuevo proyecto.
"En el cine también hay que romper con el “siempre ha sido así”, lo cual implica ver que existe alguien que ya lo había hecho antes y aunque seas la primera, se trata simplemente de tener la voluntad de decir: esto es lo que yo quiero hacer”.
Marjane Satrapi
Directora, guionista y cartonista
¿Qué estamos haciendo mal las mujeres en la industria audiovisual?
Maren Ade
Directora, productora y guionista
¿De dónde viene tu fascinación hacia el cine?
Céline Sciamma
Directora y guionista
Sobre la revolución que no ocurrió y la revolución que será.
Bárbara Mori
Productora y actriz
¿Qué estamos haciendo mal las mujeres?
Haifaa Al- Mansour
Directora, guionista y productora
Sobre el poder del cine.
Claire Denis
Directora y guionista
¿Por qué te convertiste en directora?
"Cuando empecé no se preguntaba quién escribe las series, siempre se interesaban por los actores y por los directores. Ahora también se menciona a los guionistas. Esto es algo que me emociona mucho".
De una presencia nula hasta la proliferación a borbotones de series y películas en las que son protagonistas con toda su diversidad. Esta es la primera entrega de una serie de reportajes sobre esas súper féminas.
En una noche de salsa en Ciudad de México, la documentalista española Laura Herrero Garvín encontró la génesis de su segundo largometraje, La Mami.
Elsa, Mulan, Tiana, Ella... Estas son algunas de las nuevas princesas que narran su historia desde la perspectiva de la mujer poderosa.
¿Por qué a las actrices les cuesta envejecer en la industria audiovisual y qué están haciendo algunas para no desaparecer?
Osada, de fino olfato, implacable, determinante, dispuesta a mutar con el tiempo. Vachon es una de las productoras indie más importantes en EEUU,